
Diplomado en Mediación Familiar
-
Un diplomado excelente y de calidad con docentes que nutren a los alumnos con la información justa, necesaria y eficaz, además la buena disposición para responder ante cualquier duda o consulta.
← | →
-
Excelente diplomado, docentes muy profesionales, amables y con gran disposición para responder todas tus dudas.
← | →
-
Muy buena la experiencia de este diplomado, clases en vivo con excelentes docentes, además la plataforma es amigable, superó mis expectativas.
← | →
Diplomado
Online

Tu formación hace la diferencia
-
Tipología
Diplomado
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Duración
3 Meses
¿Te interesa estar al día en tu campo de acción? Pues esta información es para ti. Emagister te presenta el Diplomado en Mediación Familiar que lo imparte EDUCEN durante 3 meses.
En el año 2004 se publicó la Nueva Ley de Matrimonio Civil que incorpora la Conciliación y la Mediación como alternativa eficaz en la resolución pacífica y colaboradora de conflictos. En Octubre de 2005 se publica la Ley de Tribunales de Familia que viene a ampliar el marco de acción de los Mediadores a las materias de Familia (alimentos, régimen directo y regular, cuidado personal, compensación económica, entre otras).
Es en este sentido, que esta propuesta educativa busca capacitar a nuestros estudiantes en la disciplina de la Mediación a través de 6 Módulos de Formación General que les otorga las competencias necesarias para desarrollarse como tal, en este nuevo campo laboral en cualquier tipo de conflicto. Además de las pasantías y/o prácticas integradas a cumplir (40 horas)
Paralelamente, el Diplomado ofrece la especialización en Familia puesto que con ello el profesional cumple con lo requerido por el Ministerio de Justicia en las Bases de Postulación al Registro Único de Mediadores para obtener su número de inscripción.
Por esto y más te animamos a solicitar información a través del portal Emagister.cl y así despejar cualquier duda. Nos vemos dentro!
A tener en cuenta
- Brindar Técnicas de mediación en el ámbito de familia - Otorgar herramientas de Mediación para abordar problemáticas en materias de familia como proceso prejudicial
Profesionales titulados de al menos 8 semestres de formación profesional, que tengan interés por formarse como Mediadores Familiares en Chile.
Poseer un título profesional de alguna carrera que tenga al menos 8 semestres de duración, otorgado por alguna institución del Estado o reconocida por este.
Al finalizar el programa de estudios, el o la estudiante, recibirá un certificado y diploma que acredite las horas correspondientes a los programas de estudios según la especialización.
Somos una institución con un modelo Low Cost, esto quiere decir que nuestros precios están con descuentos aplicados sobre la competencia, sin perder la calidad y sistema de acreditación que le brindamos a nuestras y nuestros estudiantes. Los programas de Educación Continua impartidos por EDUCEN, contemplan temáticas actualizadas respecto a las contingencias actuales, que hoy en día vivimos como sociedad, además del acercamiento práctico de cada especialización. Contamos con profesionales vinculados al área profesional de estudios, con experiencia práctica y pensamiento crítico-reflexivo, orientado a las mejoras de cada especialización. EDUCEN cuenta con un apoyo académico integral y tutorías integradas para fortalecer las temáticas a tratar durante el programa de estudios. Además, como institución, le brindamos a toda nuestra comunidad académica, un correo institucional por medio de la aplicación Gmail, para que podamos estar más conectados que nunca, durante el período académico de la o el estudiante.
Recibida tu solicitud, un responsable académico del programa de estudios, se contactará para explicar todo los detalles y procesos correspondientes para el ingreso y/o inscripción, facilidades de pago y los plazos correspondientes.
Opiniones
-
Un diplomado excelente y de calidad con docentes que nutren a los alumnos con la información justa, necesaria y eficaz, además la buena disposición para responder ante cualquier duda o consulta.
← | →
-
Excelente diplomado, docentes muy profesionales, amables y con gran disposición para responder todas tus dudas.
← | →
-
Muy buena la experiencia de este diplomado, clases en vivo con excelentes docentes, además la plataforma es amigable, superó mis expectativas.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Camila Avila leiva
Mariela Beltrán
Mariela Beltrán
winyfer loaiza otarola
Katherine Leal Carril
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 3 años en Emagister.
Materias
- Infancia2
2 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Trabajo social
77 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Psicología social
44 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Abogados
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho civil
33 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Leyes
55 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Asistente social
44 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Mediación social
55 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Mediación familiar
1111 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Sociología
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho
33 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Familia
77 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Comunicación interpersonal
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Familia y sociedad
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Técnicas de mediación
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Individuo
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Proceso de Certificación
- Teorías del conflicto
33 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Marco jurídico regulatoria de familia
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Pasantías en calidad de mediador
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
Profesores
Felipe Espinosa García
Director Académico / Docente
Licenciado en Trabajo Social, Mediador Familiar con registro activo en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Chile. Diplomado en Docencia para la Educación Superior y Salud Mental de la Universidad de Toronto. Actualmente candidato a Magíster en Trabajo Social de la Universidad de Chile. Experiencia en Trabajo Comunitario, Grupo/Familia y Casos, Intervención enfocada en la Prevención de la Violencia Intrafamiliar, Salud Mental, Peritaje Social/Forense desde el Trabajo Social. Más de 8 años de experiencia en docencia.
Karen Beltrán
Docente
Maithe Milán
Docente
Mediadora Familiar acreditada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Mediadora Licitada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con jurisdicción en la región metropolitana. Abogada.
Temario
- INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- TEORÍA DEL CONFLICTO
- COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN INDIVIDUO , FAMILIA Y SOCIEDAD
- TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
- ASPECTOS LEGALES DE LA MEDIACIÓN
- DERECHO DE FAMILIA Y MEDIACIÓN
- FASE DE PASANTÍAS
Información adicional
Requisitos para registrarse como Mediador Familiar en el registro de mediadores Chile: Poseer un título profesional de alguna carrera que tenga al menos 8 semestres de duración, otorgado por alguna institución del estado o reconocida por este. Poseer un título profesional o diplomado de especialización en mediación y materias de familia o infancia. Esta debe ser impartida por alguna institución educacional que desarrolle docencia, capacitación o investigación en materias de mediación, familia o infancia.
Este título o diploma debe acreditar estudios de, a lo menos, 180 horas teóricas y 40 horas de práctica efectiva. Del total de horas teóricas, un mínimo de 80 horas deben estar centradas en procesos de mediación. No haber sido condenado por delitos que merezcan pena aflictiva, los delitos contemplados se detallan en los artículos 361 a 375 del código penal. Tampoco por delitos constitutivos de violencia intrafamiliar. Disponer de un lugar adecuado para realizar las mediaciones en cualquier comuna donde tenga jurisdicción el juzgado ante el cual se acuerde la respectiva mediación.
https://educacioncentral.cl/cursos/mediacion-familiar/Diplomado en Mediación Familiar
$ 399.990 Exento de IVAPaga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de teléfono y tarjeta
Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temas
Postgrados y postítulos de Administración Pública Postgrados y postítulos de Arquitectura,Inmobiliaria y construcción Postgrados y postítulos de Calidad,producción e Investigación y desarrollo Postgrados y postítulos de Ciencias Postgrados y postítulos de Compras y logística Postgrados y postítulos de Creación y diseño Postgrados y postítulos de Cultura y Humanidades Postgrados y postítulos de Deportes Postgrados y postítulos de Derecho Postgrados y postítulos de Economía y administración de empresas Postgrados y postítulos de Hotelería y turismo Postgrados y postítulos de Idiomas Postgrados y postítulos de Informática y telecomunicaciones Postgrados y postítulos de Marketing y ventas Postgrados y postítulos de Más temáticas Postgrados y postítulos de Medicina y salud Postgrados y postítulos de Pasatiempos y Hobbies Postgrados y postítulos de Periodismo y comunicación Postgrados y postítulos de Sector financiero Postgrados y postítulos de Sector Industrial Postgrados y postítulos de Transportes y vialidad - Trabajo social