
Diplomado en Movilidad Eléctrica
Diplomado
En Santiago

Tu formación hace la diferencia
-
Tipología
Diplomado
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
112h
-
Inicio
Agosto
A medida que la tecnología avanza a nivel mundial, en la industria automotriz, nuevos vehículos son lanzados al mercado. Hoy en día, los vehículos más modernos conllevan tecnología de electromovilidad y no requieren combustible. Los vehículos eléctricos son la vanguardia de la modernidad y emiten cero contaminaciones para el medio ambiente. Sin embargo, existen diferencias en los principios y fundamentos sobre los sistemas eléctricos y electrónicos que conllevan los vehículos de tecnología electromóvil.
La operación dentro de los talleres mecánicos y su servicio técnico automotriz es clave en la industria de los automóviles, como tal, el desempeño eficiente de sus técnicos y mecánicos en cada una de las actividades de reparación se convierte en primordial. Lo que convierte de vital importancia, mantener al personal técnico totalmente capacitado en los fundamentos y principios que conllevan los sistemas de vehículos eléctricos ya que de este modo podrán realizar las operaciones de reparación correctamente y segura, otorgando un servicio automotriz final de buena calidad.
Para que un técnico mecánico automotriz, diagnostique y repare eficientemente una falla en los nuevos vehículos eléctricos, es de suma importancia que conozca y domine los principios y fundamentos que conllevan los sistemas electro-móviles y la nueva tecnología automotriz en el mercado automotriz actual.
El presente Diplomado representa nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico y medio ambiente, capacitando a toda persona que tenga conocimientos en mecánica automotriz y quiera mantenerse actualizado en los nuevos avances tecnológicos que prosperan.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Aplicar los principios y fundamentos elementales que se utilizan en el procedimiento de revisiones de sistemas de vehículos eléctricos.
Mecánicos automotrices de oficio, técnicos y/o profesionales del rubro automotriz u otra área técnica (electromecánico, electrónico, eléctrico) que requieran relacionarse con sistemas de alta y baja potencia aplicados a vehículos eléctricos.
Experiencia relacionada con diagnóstico de sistemas eléctricos y electrónicos. Conocimientos básicos de electricidad, relacionados a estudios del área automotriz o de maquinaria pesada.
Opiniones
Materias
- Movilidad eléctrica
- Corriente Contínua
- Resistencia eléctrica
- Redes eléctricas
- Análisis de Circuitos
- Corriente Alterna
- Magnetismo
- Electromagnetismo
- Electromagnética
- Sensores Resistivos
- Sensores inductivos
- Electromovilidad
Temario
Módulo I: Principios y fundamentos para sistemas de vehículos eléctricos.
Unidad 1: Corriente continua
- Fundamentos físicos y magnitudes eléctricas
- Instrumentos de medición de C.C.
- Resistencia eléctrica C.C.
- Conceptos de redes eléctricas
- Análisis de circuitos
- Circuitos básicos de carga y arranque
- Circuitos básicos de iluminación.8. Uso de los EPPs.
Unidad 2: Corriente alterna
- Señales variables en el tiempo
- Uso de osciloscopio
- Principios físicos de diodos semiconductores
- Magnetismo y electromagnetismo
- Fundamentos de electromagnetismo
- Inducción electromagnética
- Transformadores
Unidad 3: Medición
- Principios de funcionamiento y aplicaciones típicas de los sensores eléctricos y electrónicos
- Sensores Resistivos
- Sensores inductivos y electromagnéticos
- Sensores de flujo
Módulo II: Técnicas aplicadas a la electromovilidad
Unidad 1: Sistemas de alta y baja potencia en E.V.
- Batería de baja tensión y alta tensión (H.V,)
- Módulo de suministro o control de potencia.
- Inversor.-Motor eléctrico.-Sistema de refrigeración de batería H.V.
- Sistema de refrigeración de elementos de alta potencia.
- Conjunto de relés de alta potencia.
- Sistemas de carga normal y rápida.
- Sistema de carga de baja potencia.
Unidad 2: Sistema en modo - motor y freno - regenerativo
- Etapas de control en modo "encendido" del vehículo eléctrico.
- Etapas de control en modo "ready" del vehículo eléctrico.
- Principio de funcionamiento del IGBT.
- Principio de funcionamiento del inversor.
- Principios y diferencias de un motor síncrono y asíncrono.
- Principio de freno regenerativo.
Módulo III: Técnicas de Seguridad aplicados a la manipulación de vehículos eléctricos
Unidad 1: Seguridad aplicada a sistemas de alta potencia
- Seguridad en Batería de HV
- Seguridad en conjuntos de relés de alta potencia.
- Seguridad del inversor y precauciones.
Unidad 2: Procedimientos de seguridad aplicados a vehículos eléctricos
- Procedimiento de desconexión de baja tensión.
- Procedimiento de desconexión de Batería de Alta Tensión (HV).
- Procedimiento de desconexión de conjuntos de relés de alta potencia.
- Procedimiento de descarga del condensador de alta potencia incorporado en el inversor.
Módulo IV: Técnicas Aplicadas al diagnóstico y funcionamiento de vehículos eléctricos
Unidad 1: Diagnóstico de componentes de baja potencia aplicado a vehículos eléctricos
- Monitoreo de Sistema de Batería HV
- Monitoreo de relés de alta potencia.
- Monitoreo sistema de refrigeración de sistemas de alta potencia
Unidad 2: Diagnóstico de componentes de alta potencia aplicado a vehículos eléctricos
- Concepto Señal PWM
- Concepto simulación Duty Cycle.
- Diagnóstico cortocircuito, aislación y caídas de tensión en sistemas de alta potencia.
Módulo V: Trabajo en equipo y resolución de problemas en contextos multidisciplinares.
Unidad 1: Trabajo en Equipo
- Etapas y roles del trabajo en equipo
- Sinergia positiva
- Influencia del carácter en el trabajo en equipo
- Virtudes cardinales
- Criterios de evaluación del acto humano
- Criterios de la evaluación de la acción técnica
- Integridad personal
Unidad 2: Resolución de problemas
- Problema
- Redefinición del problema
- Técnicas de Ideación
- Brainstorming/otros
- Clasificación de ideas
- Selección de ideas
- Generación de concepto solución
- Prototipado de la solución
- Testeo
- Matriz de impacto
Diplomado en Movilidad Eléctrica