Técnicas de Prevención de Riesgos para la Industria Extractiva Minera Nacional
Curso de capacitación
En - Providencia

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Lugar
- providencia
-
Horas lectivas
300h
Este programa está orientado a profesionales con al menos 5 años de experiencia en el rubro de la minería, de acuerdo a lo estipulado en el DS: 132 que aprueba el “Reglamento de Seguridad Minera” y de la Resolución Exenta 922 que aprueba “Reglamento que fija normas sobre formación, designación y calificación de expertos en prevención de riesgos de la industria extractiva minera y monitores de seguridad minera”. Las carreras consideradas para esta capacitación son:
Ingeniero/a Civil de Minas con experiencia en las operaciones mineras
Ingeniero/a Civil o de ejecución de cualquier especialidad técnica o Constructor/a Civil con experiencia en faena minera
Profesionales que posean un título de Técnico, reconocido por el Estado, y que acredite experiencia en faenas mineras en general.en las que presten servicios. Para desarrollar su quehacer, el SERNAGEOMIN los calificará como Expertos en Prevención de Riesgos de la Industria Extractiva Minera en la Categoría que corresponda a su profesión.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
ortalecer y/o desarrollar en los alumnos/as competencias, conocimientos, habilidades y actitudes para implementar sistemas de gestión de riesgo para la seguridad minera, minimizando accidentes, la destrucción de capital productivo y efectos nocivos sobre el medio ambiente. Adquirir y reforzar conocimientos y habilidades en el control y prevención de riesgos, inherentes a cada una de las labores presentes en las operaciones unitarias mineras, plantas de beneficios, fundiciones, refinerías y de mantenimiento, con una perspectiva integradora. Comprender y coordinar las diferentes funciones operacionales de una empresa minera centradas en la seguridad minera. Conocer y promover la implementación de herramientas de gestión, control de seguridad y salud ocupacional. Adquirir y profundizar conocimientos de la legislación y normatividad en prevención de riesgos laborales y seguridad minera vigente. Desarrollar habilidades para la toma de decisiones en seguridad minera, incorporando herramientas para su implementación en ambientes complejos y dinámicos. Profundizar la visión de las medidas de prevención relacionadas con los accidentes más recurrentes del sector minero nacional. Organizar y analizar información cuantitativa y cualitativa de forma lógica e integrada para la toma de decisiones, con el objetivo de minimizar la probabilidad de ocurrencia de incidentes. Capacidad de desarrollar planes de acción para la implementación de estrategias y decisiones que fomenten comportamientos seguros en las distintas unidades mineras. Aplicar las reglas básicas de identificación, evaluación y control de riesgos, así como su empleo en la elaboración de procedimientos de trabajo.
1. Experto A. Ingeniero Civil de Minas, 5 años de experiencia acreditada en operaciones mineras en general. 2. Experto B. Ingeniero Civil, Ingeniero de ejecución, Constructor civil, 5 años de experiencia acreditada en operaciones mineras en general. 3. Experto C. Todo profesional que posea un titulo técnico reconocido por el estado, 5 años de experiencia acreditada en operaciones mineras en general.
Opiniones
Materias
- Prevención
- Seguridad
- Prevención de riesgos
- Seguridad minera
- Minería
- Geología
- Exploraciones mineras
- Infraestructura
- Normativa
- Riesgos
Temario
Objetivo
Los participantes conocerán aspectos técnicos de las distintas disciplinas que comprende el curso, como también, las herramientas de gestión que les permitirán asesorar convenientemente a la administración de las empresas mineras en las que presten servicios.
Para desarrollar su quehacer, el SERNAGEOMIN los calificará como Expertos en Prevención de Riesgos de la Industria Extractiva Minera en la Categoría que corresponda a su profesión.
Contenido
Temas
01 Liderazgo
02 Fundamentos de Seguridad Industrial
03 Estadística Aplicada
04 Administración de Riesgos
05 Riesgos en los Sistemas de Explotación (Minería Subterránea)
06 Acuñadura y Fortificación de Minas
07 Riesgos en Minería a Rajo Abierto
08 Manejo de Explosivos en las Operaciones Mineras y Obras Civiles
09 Ventilación Industrial y de Minas
10 Ley N° 16.744 y sus Reglamentos
11 Reglamento de Seguridad Minera
12 Certeza de Funcionamiento
13 Salud Ocupacional
14 Sicología Aplicada
15 Medicina De Altura
16 Ergonomía
17 Gestión Ambiental en la Minería
18 Depósitos de Residuos Mineros
19 Riesgos Asociados en Plantas de Proceso
20 Riesgos Eléctricos
21 Alcohol y Drogas
22 Higiene Industrial
23 Ruido
24 Planes de Contingencia y Emergencia para Faenas Mineras
25 Prevención y Control de Incendios
Número mínimo alumnos20
Información adicional
Técnicas de Prevención de Riesgos para la Industria Extractiva Minera Nacional