Diplomado en Pie Diabético
Diplomado
Semipresencial en Santiago

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Santiago
-
Duración
2 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
-
Exámenes presenciales
Sí
Diplomado en Pie Diabético está diseñado para Podólogos que deseen expandir y profundizar sus conocimientos en el área del pie diabético y sus complicaciones. Su principal propósito es impartirles a los estudiantes sólidas bases de conocimiento de la Diabetes Mellitus y sus causas.
Todos los aspectos de la enfermedad se exploran en profundidad, destacando el imprescindible rol de los Podólogos en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del pie diabético.
Especial énfasis se da a la importancia de trabajo podológico dentro de los equipos multidisciplinarios de tratamiento de la Diabetes Mellitus.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos del Curso Al terminar este Diplomado se espera que los estudiantes: Tengan buen entendimiento de la Diabetes Mellitus, su patogénesis, complicaciones, prevención y tratamiento Comprendan los aspectos patofisiológicos, microbiológicos y farmacológicos de la enfermedad Profundicen sus conocimientos sobre las manifestaciones de la DM en el pie del paciente Adquieran conocimiento avanzado de las numerosas complicaciones del pie diabético y métodos de su tratamiento Tengan la capacidad de evaluar, diagnosticar y clasificar el pie diabético de acuerdo con los estándares internacionales Conozcan diferentes métodos de tratamiento de heridas en el pie diabético y su mecanismo de descarga
Duración del Curso La duración del Diplomado es de 2 semestres académicos: Esta duración incluye las prácticas clínicas Cada asignatura puede tener diferente tiempo de duración Modalidad del Diplomado El Diplomado se imparte en la siguiente modalidad: Toda la materia teórica se toma en línea a través de la plataforma computacional personalizada Se organizan prácticas clínicas presenciales dentro del último módulo
Opiniones
Materias
- Diabetes
- Salud
- Podología
- Consultorios públicos
- Hospitales
- Salud Pública
- Clínicas Podológicas
- Anatomía del pie
- Enfermedades del pie
- Anatomía Patológica
- Podología física
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
- Asignatura 1 Aspectos Generales de la Diabetes Mellitus
- Asignatura 2 Patología, Farmacología y Microbiología de la Diabetes Mellitus
- Asignatura 3 Pie de Alto Riesgo
- Asignatura 4 Pie Diabético en la Clínica Podológica
Aspectos Generales de la Diabetes Mellitus consiste de los siguientestópicos:
- Introducción al pie diabético
- Introducción a la Diabetes Mellitus
- Patogénesis de la DM
- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- Prevención terciaria
- Complicaciones agudas y crónicas
- Tipos de tratamiento de la Diabetes Mellitus
- Monitoreo y control del paciente diabético
- Aspectos psicológicos y comunicacionales de la DM
- Educación al paciente diabético
- Revisión de la anatomía de la extremidad inferior (cadera)
- Revisión de la anatomía de la extremidad inferior (rodilla)
- Revisión de la anatomía de la extremidad inferior (pie y tobillo)
- Programas de ejercicios
Patología, Farmacología y Microbiología de la Diabetes Mellitus consiste de los siguientes tópicos:
- Patología sistémica de la Diabetes Mellitus
- La tensión arterial
- Enfermedad arterial periférica (EAP)
- Accidente vascular (Stroke)
- Neuropatía periférica
- Enfermedades coronarias
- Nefropatía diabética
- Retinopatía diabética
- Procesos de inflamación (agudo y crónico)
- Proceso de cicatrización
- Introducción a la farmacología
- Farmacodinamia
- Farmacocinética
- Fármacos usados en el tratamiento de la DM
- Patogénesis molecular
- Infecciones por bacterias en el miembro inferior
- 1Heridas y enfermedades de la piel
Pie de Alto Riesgo consiste de los siguientes tópicos:
- Osteología y el dorso del pie
- La planta del pie
- Los espacios anatómicos del pie
- Los vasos sanguíneos del pie
- Los nervios del pie
- Los tejidos blandos y la función de los dedos del pie
- La piel
- Las fases de la cicatrización de la piel
- Prevención del pie diabético
- Educación terapéutica en el pie diabético
- Completa examinación vascular del pie diabético
- Completa examinación neurológica del pie diabético
- Completa examinación biomecánica del pie diabético
- Completa evaluación del calzado
Pie Diabético en la Clínica Podológica consiste de dos módulos:
Módulo 1: El pie diabético en la clínica Podológica
- Clínica y protocolo preventivo
- Manifestaciones de la angiopatía y neuropatía en el pie
- Lesiones neuropáticas, diagnóstico y orientación terapéutica
- Manifestaciones vasculares y neurológicas
- Manifestaciones en la piel y anejos cutáneos
- Evolución clínica de las úlceras plantares
- Examen de las úlceras plantares, síntomas y signos
- El pie de Charcot
- Mecanismos de descarga del pie diabético
- Tratamiento ortopodológico
- Tratamiento quirúrgico del pie diabético
Módulo 2: El pie de riesgo vascular en la clínica Podológica. Protocolos de exploración y manifestaciones clínicas
- Enfermedad de Raynaud y eritromelalgia
- Enfermedad de Buerger
- Arteritis juvenil y senil
- Eritema pernio
- El síndrome varicoso
- Dermatitis de éstasis
Diplomado en Pie Diabético