Lengua de Señas para Atención de Público. (Nivel I)
Curso de capacitación
En empresa

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Nivel
Nivel iniciación
-
Metodología
En empresa
-
Horas lectivas
20h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Como una forma de responsabilizarnos por la inclusión social de las personas Sordas y ofrecer respuestas eficaces a esta necesidad comunicativa y de participación social, surge la necesidad de contar con personas y profesionales comprometidos, capaces de dar respuesta a los desafíos que se presentan en la diversidad de contextos. El curso “Lengua de señas en la atención de público, para facilitar la comunicación con las personas Sordas”, busca iniciar a los participantes, de cualquier área de especialidad, en el conocimiento de la comunidad Sorda, su cultura e identidad y fundamentalmente, su lengua natural, teniendo como referencia el marco legal vigente, a la base, la Ley de Discapacidad N°20.422, que en su artículo 26 reconoce a “la Lengua de Señas como medio de comunicación natural de la comunidad sorda” y por otra parte, la nueva Ley de Inclusión Laboral, la que tiene por finalidad “promover una inclusión laboral eficaz de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito público como en el privado”.
A partir de lo anterior, se espera desarrollar herramientas diversas, con énfasis en aspectos lingüísticos de la LSCh y su uso práctico, así como en situaciones de conversación, mediante la interacción y comunicación efectiva.
Información importante
Este curso cuenta con Código SENCE
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
*Conocer y manejar los conceptos de identidad, cultura y comunidad Sorda. *Apropiarse de los elementos teóricos y metodológicos de la Lengua de Señas Chilena, para comunicarse con las Personas Sordas.
Profesionales, técnicos, administrativos, y personas interesadas en adquirir herramientas lingüísticas que nos permitan mantener la comunicación con las Personas Sordas en situaciones laborales y cotidianas.
Una vez finalizado el estudio de las unidades que componen el curso y realizadas las actividades propuestas, si el participante ha superado el mínimo exigido de aprendizaje y asistencia, recibirá el diploma oficial de Impulsa que acredita la adquisición de estos conocimientos.
Profesores con grado de Magíster
Será contactado por el equipo de Impulsa.
El curso de Lengua de Señas es cerrado, nosotros vamos a tu empresa.
El curso de Lengua de Señas para la atención de público esta diseñado para bibliotecas, archivos, museos, clínicas, hospitales, bancos, turismo y retail.
Opiniones
Materias
- Discapacidad
- Comunicación
- Comunicación efectiva
- Lenguaje de señas
- Inclusión
- Curso
- SENCE
- Empresas
- Sector público
- Sector privado
Profesores

PAOLA ROJAS FARIAS
Facilitadora Impulsa
Licenciada en Educación y Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Problemas de Audición y Lenguaje, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Con experiencia en el trabajo con Personas Sordas en escuelas con Proyecto de Integración, fortaleciendo el desarrollo de la autonomía, la generación de estrategias y adecuaciones curriculares que permitan mediar en el acceso a la comunicación y asegurar la participación de los jóvenes Sordos en su proceso de aprendizaje. Actualmente, se desempeña como docente de la Carrera Técnico en Educación Especial, en el Centro de Form

PATRICIO LEVIN BLANCO
Facilitador Impulsa (Docente Sordo)
Profesor en Educación General Básica con mención en Trastornos del Aprendizaje y Licenciado en Educación, Universidad Ciencias de la Informática. Con experiencia en la instrucción de la Lengua de Señas Chilena en la Fundación Sordos chilenos, Universidades Metropolitana de Ciencias de la Educación, Andrés Bello, Academia de Humanismo Cristiano y monitor del curso Lengua de Señas y aprendizaje escolar, MINEDUC-UMCE, 2008. Además, participación destacada en congresos nacionales e internacionales como el “I Congreso Camino hacia la Inclusión”, “Experiencia en la vida personal, laboral e Inclusió
Temario
Como una forma de responsabilizarnos por la inclusión social de las personas Sordas y ofrecer respuestas eficaces a esta necesidad comunicativa y de participación social, surge la necesidad de contar con personas y profesionales comprometidos, capaces de dar respuesta a los desafíos que se presentan en la diversidad de contextos. El curso “Lengua de señas en la atención de público, para facilitar la comunicación con las personas Sordas”, busca iniciar a los participantes, de cualquier área de especialidad, en el conocimiento de la comunidad Sorda, su cultura e identidad y fundamentalmente, su lengua natural, teniendo como referencia el marco legal vigente, a la base, la Ley de Discapacidad N°20.422, que en su artículo 26 reconoce a “la Lengua de Señas como medio de comunicación natural de la comunidad sorda” y por otra parte, la nueva Ley de Inclusión Laboral, la que tiene por finalidad “promover una inclusión laboral eficaz de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito público como en el privado”.
A partir de lo anterior, se espera desarrollar herramientas diversas, con énfasis en aspectos lingüísticos de la LSCh y su uso práctico, así como en situaciones de conversación, mediante la interacción y comunicación efectiva.
Información adicional
Lengua de Señas para Atención de Público. (Nivel I)