Herramientas para el Monitoreo y Control del Proyecto (Semipresencial)
Curso
Semipresencial en Peñalolén

Descripción
-
Tipología
Seminario
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Peñalolén
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
La fase de monitoreo y control de un proyecto es el pivote que asegura que el proyecto se mantiene dentro del presupuesto, cumple el alcance y el cronograma, logra el rendimiento y la calidad. El rol que juega el Project Manager en esta fase es usar las herramientas para monitorear constantemente el progreso, identificar las variaciones y hacer los ajustes necesarios.
En las etapas iniciales y durante la planificación, el director de proyecto y los interesados elaboran el plan con las líneas base de alcance, tiempo y costo que se utilizan para medir el desempeño del proyecto y realizar los cambios necesarios para corregir las desviaciones. Es decir, el Director de Proyecto es responsable de monitorear y controlar que el proyecto se realice de acuerdo al plan. Esto es: El inicio y término de las actividades en la fecha planificada, disponer de los recursos requeridos en calidad y cantidad, asegurar que los recursos humanos trabajen en actividades del proyecto y que los recursos físicos se utilicen en el proyecto y control y supervisión de los riesgos, adquisiciones, comunicaciones y la participación de los interesados, entre otras
muchas tareas.
El monitoreo y control permite rastrear, revisar el progreso y regular el desempeño del proyecto.
Información importante
Este curso cuenta con Código SENCE
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
En este curso se conocerán herramientas para monitorear el progreso del proyecto, identificar las variaciones y hacer los ajustes que sea necesarios, así como estimar las variaciones que se darán al cierre del proyecto.
El curso está dirigido a todos los técnicos, profesionales, empresarios y ejecutivos que se desempeñan o aspiran liderar cargos de mayor importancia en la gestión de proyectos de las organizaciones.
Cursos semipresenciales certificados por la Universidad Adolfo Ibáñez. El curso en Modalidad Semipresencial, considera un Seminario final Presencial que se realiza en sedes de la Universidad, en donde conocerás a tus compañeros, participarás de una clase de 3 horas dictada por el profesor en la cual revisarás las principales temáticas del curso y que finalizará con el examen final en compañía del ayudante.
Recibida tu solicitud, un encargado de la Universidad se comunicará contigo.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 14 años en Emagister.
Materias
- Director
- Calidad
- Gestión de documentos
- Técnicas de monitoreo y control del proyecto
- Desarrollo de la Curva S y Doble S
- La gestión de riesgos en el proyecto
- Planificando respuestas ante los riesgos
- Pronóstico del Valor Ganado
- Controlando los cambio
Profesores

Franco González
Docente
MBA, Universidad de Chile. Magíster en Economía Financiera, Universidad de Santiago. Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile. Project Management Profesional (PMP ®) en Project Management Institute. Experiencia profesional destacada de más de 15 años en dirección de proyectos, desarrollo de sistemas y finanzas. Ha ocupado importantes cargos en áreas de operaciones y sistemas en Banco Estado, Corpbanca y Banco Concepción. Ex Presidente de Project Management Institute (PMI) Santiago Chile Chapter.
Temario
• Técnicas de monitoreo y control del proyecto
• Desarrollo de la Curva S y Doble S
• Gestión de Documentos
• La gestión de riesgos en el proyecto
• Planificando respuestas ante los riesgos
• Pronóstico del Valor Ganado
• Controlando los cambios
• Reportes de Desempeño
Herramientas para el Monitoreo y Control del Proyecto (Semipresencial)