
Liquidación y Cálculo de Remuneraciones - Presencial
-
El profesor habla mucho de politica y en varias oportunidades habla de empresas situaciones anormales que no corresponden dar como ejemplo
← | →
Curso
En Santiago

Aplica la normativa legan en la liquidación de remuneraciones
-
Tipología
Curso intensivo
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
24h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Este curso de Liquidación y cálculo de remuneraciones, ofertado a través de Emagister, está pensado para formar a profesionales con el conocimiento y dominio de la normativa que rige el cálculo de las remuneraciones en Chile, como respuesta a la demanda de las empresas actualmente.
Además, conocerán el código del trabajo en el cual se establecen una serie de normativas que deberán cumplir empresas y trabajadores para el manejo efectivo de uno de los problemas más comunes relacionados con el cálculo de remuneraciones, gratificaciones, finiquitos, indemnizaciones, entre otros.
De hecho, el no cumplimiento de la normativa conlleva a una serie de infracciones a la ley laboral, exponiendo a la empresa a multas, por ello, se hace énfasis en importancia del dominio de la normativa y su cumplimiento a nivel empresarial.
Si quieres más información acerca de este programa, contacta con nosotros a través de Emagister.cl y te guiaremos en el proceso de matrícula.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Aplicar la normativa que rige el cálculo de las remuneraciones para ejecutar en forma adecuada las funciones del área de gestión de recursos humanos.
Dirigido a encargados de Recursos Humanos y de remuneraciones. Personal que se encuentre ejerciendo funciones con responsabilidad sobre el cálculo de las remuneraciones.
Se sugiere conocimientos básicos sobre remuneraciones.
Este curso se mantiene constantemente actualizado y por lo tanto incluye los últimos conceptos asociados a la liquidación y cálculo de remuneraciones. Asimismo, es dictado por profesionales con mucha experiencia en el ámbito de la contabilidad, la legislación laboral y las finanzas.
Recibida tu solicitud, un responsable académico del curso, te contactará para explicarte todos los detalles de la convocatoria, así como el método de inscripción, la forma de pago y los plazos de matrícula.
Este curso lo dictamos con una periodicidad mensual
Opiniones
-
El profesor habla mucho de politica y en varias oportunidades habla de empresas situaciones anormales que no corresponden dar como ejemplo
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Elizabeth Ulloa
Materias
- Remuneraciones
- Cálculo
- Legislación laboral
- Tributos
- Recursos humanos
- Impuestos
- Pago de cotizaciones
- FONASA
- AFP
- ISAPRE
- Impuesto a la renta
- Pagos
- Tiempos
- Derecho laboral
- Indemnizaciones
- Cobros1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Deducciones
- Bonificaciones
- Conceptos de remuneraciones
- Toral haberes
Profesores
Manuel Fernando Hernández Aránguiz
Director
Contador Público y Contador Auditor - Licenciado en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). 14 años de experiencia en Auditoría Externa, como Gerente de Auditoría diez años (KPMG Jeria y Asociados y Praxity-Saavedra y Asociados), un año como auditor interno, dos años como Jefe de Finanzas (Corporación SOFOFA), dos años como asesor en materias de contabilidad y auditoría para Ernst & Young y la Contraloría General de la República. Magister en Administración de Empresas (MBA) Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado IFRS de la Universidad de Santiago de Chile
Mónica Rosa Santos Vergara
Directora Ejecutiva
Contador Auditor con 15 años de experiencia en posiciones gerenciales y ejecutivas en áreas de Contabilidad, Administración y Finanzas. Gerente General y Directora Ejecutiva de varias empresas del rubro de los servicios y la educación.
Temario
Analizar los fundamentos de las remuneraciones respecto a la legislación laboral en Chile.
- Concepto de remuneraciones.
- Remuneraciones imponibles y tributables.
- Definición de tipos de remuneraciones.
- Estipendios no remuneracionales.
- Concepto total haberes.
- Concepto base imponible.
- Concepto base tributable.
- Ejercicios tipos de remuneraciones.
- Definición del concepto semana corrida.
- Forma de cálculo.
- Conceptualización.
- Forma de cálculo.
- Factor directo de cálculo.
- Conceptos que entra en el cálculo.
- Definición de ingreso mínimo.
- Composición del ingreso mínimo.
- Excepciones al pago del I. M. M.
- Definición y tipos de gratificaciones.
- Taller de ejercicios de gratificación al 25% con tope de 4.75 ingreso mínimo mensual y 30% de las utilidades.
- Reliquidación del impuesto de la gratificación.
- Reliquidación de imposiciones de gratificación.
- Protección de las remuneraciones.
- Forma, periodicidad y lugar de pago.
- Descuentos legales, judiciales, convencionales y prohibidos.
- Muerte del trabajador.
- Libro auxiliar de remuneraciones.
- Obligación de llevarlo.
- Sistemas de hojas sueltas Centralización.
- Conceptualización de feriado anual.
- Cálculo de la remuneración integra durante el feriado.
- Cálculo de feriado en finiquito.
- Cálculo del feriado progresivo.
- Indemnizaciones: forma de calcular.
- Concepto de la última remuneración mensual devengada.
- Tributación de las indemnizaciones voluntarias.
- Prestaciones sociales: subsidios por incapacidad laboral.
- Subsidios maternales.
- Licencias médicas.
- Asignaciones familiares.
- Régimen de A. F. P.
- Cotizaciones legales y voluntarias.
- Régimen del I. N. P.
- Cotizaciones Fonasa e Isapre.
- Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
- Remuneraciones.
- Tabla de cálculo del impuesto según la Ley de la Renta.
- Forma de cálculo del impuesto.
Información adicional
El curso presencial lo ofrecemos bajo 2 modalidades: abierta (de acuerdo a programación publicada en emagister) y cerrada (exclusivo para empresa, organización o grupo de interés, en fechas y horarios bajo coordinación directa).
Liquidación y Cálculo de Remuneraciones - Presencial
Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de teléfono y tarjeta
Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.
Formación por temas