DIPLOMADO EN ESTRATEGIA Y REPUTACIÓN DIGITAL CORPORATIVA
Diplomado
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Lugar
Santiago
-
Duración
4 Meses
El Diplomado en Estrategia y Reputación Digital Corporativa entregará a sus alumnos la formación necesaria para encontrar soluciones para las nuevas formas de comunicación empresarial y pública, en plataformas digitales.
Hoy no es posible plantearse ninguna estrategia o campaña comunicacional sin la integración de ecosistemas digitales, que ayuden a estar donde están las audiencias. Eso, que hasta hace unos años era el must de las planificaciones comunicacionales , hoy es la piedra angular de la difusión y promoción de pequeñas, medianas y grandes compañías, organizaciones y entidades, ante un público que conversa, contesta y propone ideas, debates y propuestas.
Este cambio en la forma de comunicarnos también ha generado que las marcas y empresas se vean cada día más expuestas a necesidades e intereses de las audiencias, que deben ser escuchadas. Pero también a complicaciones y crisis que convienen ser resueltas, antes de que se transformen en problemas mayores.
Este Diplomado preparará a sus alumnos para evaluar y enfrentar crisis corporativas en ambientes digitales, a través de conceptos sobre marketing digital, gestión y dirección de redes sociales, dirección y evaluación de métricas digitales, estrategias de reputación online y casos de éxito que serán en visto en clases, de manera que puedan conocer respuestas adecuadas para cada ocasión.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
El alumno adquirirá un conjunto de competencias, a fin de elaborar estrategias comunicacionales creativas e innovadoras que integren contenidos, marketing y estrategias digitales, como propuestas de valor competitivas para empresas, servicios o medios de comunicación.
Orientado a profesionales, técnicos o estudiantes que tengan interés por las comunicaciones, las estrategias y el marketing, y que buscan soluciones a crisis, problemas o situaciones que han afectado la imagen o reputación corporativa de su empresa u organización, en ambientes digitales o redes sociales. Asimismo, el programa está dirigido a personas con interés en comunidades digitales, estrategias digitales y la generación de contenidos orientada a emprendimientos, empresas, organizaciones o fines particulares.
Profesional titulado o cursando carrera en últimos años de comunicación o afín, como periodismo, relaciones públicas, publicidad, diseño, fotografía, ingeniería comercial, etc.
Profesores de vasta trayectoria profesional, especialistas en marketing, comunicación y crisis, con amplio conocimiento académico. Análisis y desarrollo de casos prácticos sobre estrategias y crisis corporativas en ambientes digitales. Clases y talleres orientados a la resolución de problemas y aprendizaje por la acción. Horarios vespertinos, tres meses de duración.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
Materias
- Marketing
- Comunicación
- Redes
- Gestión
- Comunicación corporativa
- Publicidad
- Comunicación estratégica
- Estrategias
- Marketing digital
- Ecosistema digital
Temario
Módulo I | “Estrategias de Marketing Digital”
Profesor Rommel Piña A. (Periodista. Magíster en Dirección Periodística)
Profesor Orlando Durán Sáez (Diseñador Gráfico. Magíster en Comunicación Estratégica y Digital)
30 horas | 10 clases
- Introducción al Marketing Digital
- Alfabetización y ecosistema digital
- El nuevo consumidor digital. Tipologías de usuarios.
- Marketing 1.0, 2.0 y 3.0
- La Marca (Branding): concepto, clasificación y valor
- El BIV (Brand Insight Value) y el BAV (Brand Asset Valuator)
- Las 8P del Marketing
- El consumidor digital: modelo mental ZMOT
- Google Adwords y Analytics
- Plan de marketing y Planificación de medios
- Análisis y estudio de casos
Módulo II | “Redes sociales y gestión de comunidades digitales”
Profesor Rommel Piña A. (Periodista. Magíster en Dirección Periodística)
30 horas | 10 clases
- Fundamentos del Community Management
- Facebook, YouTube y Twitter
- Instagram, Linkedin y Snapchat
- Herramientas de gestión de comunidades digitales
- Estrategias básicas para comunidades digitales
- Análisis y estudio de casos
MÓDULO III: “Métricas y análisis de reputación corporativa digital”
Profesor Sebastián Goldsack (Publicista. Magister en Comunicación Social. Doctor (C) en Comunicación.
30 horas | 10 clases
- Objetivos y tácticas en proyectos digitales
- Los KPI y ROI asociados a una campaña digital
- Métricas
- Conceptos claves, metodología, estrategia, experiencia, el plan de medios
- Adservers
- Funcionamiento y tipos
- El control de datos
- El seguimiento de campaña
- Otras métricas: grps digitales, crossmedia
- Iinteracciones: tiempo, número y costo por engagement
- Trabajo final
MÓDULO IV: “Estrategias y gestión de reputación digital”
Profesor Francisco Kemeny (Diseñador multimedia)
30 horas | 10 clases
- Conceptos de reputación, marca e influencia
- Fidelización y por qué preocuparnos de la reputación digital
- Monitorización
- Análisis y detección de acciones urgentes y crisis
- Estrategoas de presencia digital
- Estrategias de monitoreo y reacción digital
- Evaluación
- Análisis y estudio de casos
DIPLOMADO EN ESTRATEGIA Y REPUTACIÓN DIGITAL CORPORATIVA