Maestría en Periodismo de Radio
Magíster
Online

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La radio es uno de los principales medios de comunicación de masas y cuenta con unas características específicas a la hora de transmitir los mensajes. Por ello, se necesitan unos profesionales especializados en este ámbito que sean capaces no solo de escribir mensajes para la radio, sino de locutar y manejar la edición. Este Máster en Periodismo de Radio está destinado a especializar a los profesionales del periodismo en este ámbito y fomentar el dominio, las técnicas y las tendencias más actuales en este medio de comunicación
Información importante
Documentación
- 28maestria-periodismo-radio_latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos Generales Lograr el conocimiento necesario para escribir, locutar y transmitir la información, a través de los diferentes géneros periodísticos, para radio. Objetivos Específicos Conocer las principales herramientas periodísticas y sus criterios de selección. Expresar y actuar sobre la opinión pública, utilizando todos los métodos, lenguajes y soportes tecnológicos a disposición del periodismo en la actualidad. Conocer y analizar los elementos del periódico. Comprender la importancia de la narrativa audiovisual en el ámbito comunicativo actual. Dominar las pautas básicas que rigen la comunicación audiovisual para la elaboración de los distintos géneros de la radio.
Este programa de máster está orientado al profesional del periodismo, de modo que pueda adquirir las herramientas necesarias para desarrollarse en este campo específico, conociendo las últimas tendencias y profundizando en aquellas cuestiones que configuran la vanguardia de esta área. Solo con la preparación adecuada, el periodista será capaz de plasmar aquello que quiere a través de la radio.
Solo para Comunicadores y Periodistas Especializados
Este Máster en Periodismo de Radio contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente de Máster Título Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster en Periodismo de Radio Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Edición
- Comunicación
- Medios de comunicación
- Radio
- Periodismo
- Introducción
- Organización
- Principios
- Edición digital
- Epílogo
Profesores

Docente Docente
Profesor
Temario
1.1. Definición y tipos de periódicos
1.1.1. Introducción: el estudio de la comunicación como ciencia social
1.1.2. Conceptos clave: comunicación, información y periodismo
1.1.3. Los medios de comunicación y su relación con la comunidad
1.1.4. Los diarios y su relación con otros medios de comunicación
1.1.5. Definición y características del diario
1.1.5.1. Historia
1.1.5.2. Temáticas
1.1.5.3. Precio de venta
1.1.5.4. Formato
1.1.6. Los contenidos del diario
1.1.6.1. Secciones
1.2. Principales herramientas periodísticas
1.2.1. Introducción
1.2.2. Principales herramientas periodísticas
1.2.3. Criterios de selección
1.2.4.1. ¿Qué son?
1.2.4.2. Clasificaciones
1.2.4.3. Relación con la actualidad
1.3. Elementos del periódico
1.3.1. Introducción
1.3.2. Elementos del periódico
1.3.3 Diferentes elementos
1.4. El periodista y sus capacidades o habilidades periodísticas
1.4.1. Introducción
1.4.2. El periodista y sus habilidades o capacidades periodísticas
1.4.3. Debate sobre la profesión periodísticas
1.4.4. Actitudes
1.4.4.1 Actitudes prácticas
1.4.4.2 Actitudes intelectuales y morales
1.5. La organización de un periódico
1.5.1. Introducción
1.5.2. Dos estructuras en una: la empresa y la redacción
1.5.3. Principios editoriales
1.5.4. Estatutos de redacción
1.5.4.1. Roles en la redacción
1.5.5. Epílogo: de la versión digital a la edición digital
1.6. El trabajo periodístico
1.6.1. Introducción
1.6.2. El trabajo periodístico
1.6.3. Qué es y cómo se organiza una redacción
1.6.4. A diario
1.6.5. La planificación a largo plazo
1.6.6. Trabajo individual y colectivo
1.6.6.1. Trabajos individuales
1.6.6.2. Trabajos colectivos
1.6.6.3. Libros de estilo
1.7. Deontología periodística
1.7.1. ntroducción
1.7.2. Origen y evolución histórica
1.7.2.1. El Informe Hutchins
1.7.2.2. El Informe McBride
1.7.3. Una forma de regular la profesión
1.7.4. Funciones de la autorregulación
1.7.5. Códigos deontológicos
1.8. Tipos de periodismo
1.8.1. Introducción
1.8.2. Periodismo de investigación
1.8.2.1. Cualidades del periodista de investigación
1.8.2.2. Esquema Williams
1.8.2.3. Técnicas de investigación-innovación
Maestría en Periodismo de Radio