Magíster en Arte Terapia- MAT
-
Este programa combina muy bien el arte con la psicología, es decir, le otorga una fundamentación teórica sólida. Ha cumplido con mis expectativas a cabalidad.
← | →
-
Es un programa innovador, de excelente calidad, con flexibilidad horaria que permite la incorporación de estudiantes de otras regiones.
← | →
-
Mi experiencia fue muy enriquecedora porque este programa me abrió nuevas perspectivas de la mano de la exigencia y la consecución de los resultados esperados.
← | →
Magíster
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Lugar
Santiago
-
Duración
2 Años
El Magister, busca ser una oportunidad de profesionalización para Chile y la Región del Cono Sur, formando Arte Terapeutas con sólidas bases teóricas, metodológicas, prácticas y éticas. Pone énfasis en el área clínica y experiencial, como también en las diversas aplicaciones de esta disciplina, fomentando competencias para la inserción en equipos multidisciplinarios, el desarrollo, el aporte a la investigación y la creación e implementación de proyectos a nivel país.
La disciplina de Arte Terapia es el resultado hoy día, de un paso hacia la sofisticación de las sociedades avanzadas para estudiar, ocuparse de la evolución y bienestar del individuo en el mundo contemporáneo. El valor terapéutico de las artes ha generado una alternativa en las áreas de la Medicina, Educación y Servicio Social.
El Arte Terapia comienza su desarrollo a mediados del siglo XX, paralelamente en Estados Unidos, Inglaterra, Israel, Francia y Alemania entre otros países. En algunos de ellos está reconocida como profesión e inserta en los contextos de la salud, educación y ámbitos sociales.
El Arte Terapia es una especialización que mediante la utilización de diversos medios artísticos, facilita la exploración y entendimiento de procesos intra e interpersonales. Para ello recurre a la creatividad, las imágenes producidas y las verbalizaciones asociadas a éstas, con fines terapéuticos, educativos, de prevención, rehabilitación y desarrollo organizacional y personal.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
• Formar especialistas en Arte Terapia con sólidas bases teóricas, metodológicas,prácticas y éticas. • Promover el desarrollo de habilidades y conocimientos para abordar el Arte Terapia dentro del ámbito clínico, educacional, social, organizacional y académico. • Desarrollar competencias propias de esta disciplina para el trabajo en equipos multidisciplinarios en el ámbito público y privado, nacional e internacional. • Impulsar la iniciativa y capacidad emprendedora para el desarrollo de proyectos innovadores a nivel social y organizacional. • Fomentar el conocimiento personal a través del proceso creativo como elemento clave para el ejercicio profesional. • Incentivar la reflexión y el diálogo interdisciplinario, con el fin de desarrollar y aportar a la investigación en los diversos campos del Arte Terapia.
Titulados de las áreas de la Salud, Arte, Psicología, Educación, Humanidades y otras carreras afines tales como: Artes Visuales, Pedagogía, Educación Diferencial, Educación Parvularia, Diseño, Kinesiología, Psicopedagogía, Medicina, Fonoaudiología, Enfermería, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, entre otras. Podrán postular quienes posean grado académico de Licenciatura o título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciatura por una Universidad nacional o extranjera (mínimo un estudio de 4 años).
Podrán postular quienes posean grado académico de Licenciatura o título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciatura por una Universidad nacional o extranjera (con un mínimo de estudio de 8 semestres).
Primer Magíster en Arte Terapia en Chile y Latinoamérica Magíster Profesionalizante en Arte Terapia con sólidas bases teóricas, metodológicas, prácticas y éticas. Promueve el desarrollo de habilidades y conocimientos para abordar el Arte Terapia dentro del ámbito clínico, educacional, social, organizacional y académico. Impulsa la capacidad emprendedora y el trabajo en equipos multidisciplinarios para el desarrollo de proyectos innovadores a nivel social y organizacional. Utiliza Metodologías de investigación Cualitativa y Cuantitativa con el fin de aportar en el desarrollo de los diversos campos del Arte Terapia.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Este programa combina muy bien el arte con la psicología, es decir, le otorga una fundamentación teórica sólida. Ha cumplido con mis expectativas a cabalidad.
← | →
-
Es un programa innovador, de excelente calidad, con flexibilidad horaria que permite la incorporación de estudiantes de otras regiones.
← | →
-
Mi experiencia fue muy enriquecedora porque este programa me abrió nuevas perspectivas de la mano de la exigencia y la consecución de los resultados esperados.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Claudia Acuña
Anónimo
Mariana Pozzo
Gabriel Peña
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 14 años en Emagister.
Materias
- Creatividad
- Arte
- Educación
- Terapia
- Arte Terapia
- Supervisión clínica
- Influencias de la Psicología
- Psicología en Arte Terapia
- Investigación en Arte Terapia
- Comprensión del Lenguaje
- Supervisión Grupal
- Habilidades Terapéuticas
- Terapias por el Arte
- Valor terapéutico
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Primer Semestre
- Bases Teóricas del Arte Terapia
- Fundamentos del Arte Terapia I
- Influencias de la Psicología en Arte Terapia I
- Aplicaciones del Arte Terapia I
- Grupos Experienciales de Arte Terapia I
- Metodología de la Investigación I
Segundo Semestre
- Teorías de Grupos
- Fundamentos del Arte Terapia II
- Influencias de la Psicología en Arte Terapia II
- Aplicaciones del Arte Terapia II
- Grupos Experienciales del Arte Terapia II
- Metodología de la Investigación II
Tercer Semestre
- Arte y Pensamiento
- Comprensión del Lenguaje Visual en Arte Terapia
- Supervisión Clínica Grupal I
- Taller de Expresión y Creatividad
- Grupos Experienciales de Arte Terapia III
- Tesis I
- Taller de Habilidades Terapéuticas I
- Práctica Profesional
Cuarto Semestre
- Seminario de Arte Terapia / Invitado Internacional
- Supervisión Clínica grupal II
- Talleres de Terapias por el Arte
- Grupos experienciales de Arte Terapia IV
- Tesis II
- Taller de Habilidades Terapéuticas II
- Práctica Profesional
- Exámen de Grado
Información adicional
* Se exige al alumno un 80% de asistencia *Información vigente para el año 2015. ** La Universidad se reserva el derecho de dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.
Magíster en Arte Terapia- MAT