Diplomado en Gestión en Educación Superior
Diplomado
En Santiago, Talca, Los Ängeles y 8 sedes más

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Lugar
-
Horas lectivas
124h
El programa busca entregar a los participantes una visión general de la Educación Superior y sus Instituciones en cuanto a objetivos, organización, rol, herramientas de gestión administrativa y de recursos humanos, que les permita enfrentar con éxito la gestión de las mismas.
Capacitar a directivos de Instituciones de Educación Superior en la optimización de su gestión estratégica, en el desempeño eficiente de sus funciones sustantivas y la optimización y maximización de sus actividades de control, supervisión, evaluación, servicio y apoyo que le son propias a su ámbito de responsabilidad.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Directivos de Instituciones de Educación Superior que tengan cargos de responsabilidad académica o administrativa.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 5 años en Emagister.
Materias
- Educación
- Modelos
- Docencia
- Pedagogía
- Enseñanza
- Técnicas de Enseñanza
- Metodología
- Innovación
- Educación social
- Didáctica
- Estrategias de evaluación
- Proyectos educativos
- Resolución de problemas
- Liderazgo Educativo
- Competencias emocionales
- Competencias sociales
- Habilidades sociales
Temario
Módulo 1: Evolución y Desarrollo de las Instituciones de Educación Superior en Chile y en el Mundo
Evolución Histórica de las Instituciones de educación superior en Chile y en el mundo; Estructuras del sistema de educación superior en diversos países; tendencias; iniciativa de Bolonia.
Corrientes de pensamiento que impactan en las IES actuales; misión de las IES; relación universidad-empresa-sociedad; políticas públicas y ES.
Marco Jurídico chileno; políticas de financiamiento de la ES en Chile.
Módulo 2: Planificación Estratégica en el Contexto de la Educación Superior
Planificación y gestión estratégica; conceptos centrales; modelos de gestión estratégica; BalancedScorecard.
Gestión estratégica de las ES en Chile; evolución y nuevas tendencias; proceso de planificación estratégica institucional.
Innovación y Liderazgo en ES.
Gestión del cambio.
Módulo 3: Control de Gestión en Instituciones de Educación Superior
Modelos de costeo. Contabilidad de costos.
Metodologías y procesos de control de gestión; indicadores típicos para ES.
Evaluación de proyectos.
Módulo 4: Gestión de Recursos Humanos
Los recursos humanos y su rol estratégico en las organizaciones; procesos básicos del a gestión de recursos humanos; liderazgo y desarrollo de personas; gestión del desempeño
Tópicos de legislación laboral
Políticas y modelo corporativo; carrera académica en una universidad.
Reclutamiento; selección; desvinculación.
Módulo 5: Procesos Pedagógicos en Educación Superior
Conceptos básicos sobre aprendizaje; bases conceptuales del proyecto educativo Santo Tomás; paradigmas educativos: formación por objetivos y formación por competencias; asignaturas y módulos.
Proceso del diseño curricular.
Evaluación de los aprendizajes; tipos y métodos de evaluación; evaluación de competencias
Módulo 6: Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Modalidades de enseñanza: presencial, semipresencial (b-Learning), e- Learning; componentes de un proceso de e-Learning.
Diseño de cursos y contenidos para e-Learning.
Uso de herramientas TICS en la educación; videoconferencia.
Módulo 7: Marketing Estratégico y Comunicación Estratégica
Introducción al Marketing en la Educación; definición de marketing; evolución del marketing; comportamiento del consumidor; micro segmentación; CMR.
Marketing Estratégico; diagnóstico de marketing; análisis externo; análisis interno; planificación estratégica en marketing.
Marketing Operativo; posicionamiento; producto; precio; comunicación; distribución.
Módulo 8: Aseguramiento de Calidad en Educación Superior
Calidad en la Educación Superior.
Aseguramiento de la calidad (AQ): Conceptos básicos de AQ; Descripción de los procesos de AQ; Identificación de los distintos modelos (procesos, productos, procesos y productos).
Marco legal en Chile.
Acreditación instituciones ES; carreras y programas.
Autoevaluación y gestión de calidad (Sistemas de información).
Módulo 9: Educación Continua y Vinculación con el Medio
Programas de educación continua; capacitación; postítulos; postgrados; articulación con el pregrado.
Vinculación con el medio en el cumplimiento de la misión de las IES; modalidades de vinculación; extensión universitaria; concepto de responsabilidad social universitaria.
Investigación universitaria; fondos e instituciones de fomento a la investigación.
Diplomado en Gestión en Educación Superior