Ingeniería Comercial
Licenciatura
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Licenciatura
-
Lugar
Santiago
-
Duración
10 Semestres
Carrera dirigida a jóvenes interesados en los conocimientos humanísticos y científicos y con profunda capacidad de reflexión y análisis, y motivados por los fenómenos micro y macro económicos y en los problemas asociados a la asignación de recursos en la economía y la sociedad, o por los fenómenos propios de la gestión y dirección de empresas y organizaciones, en sus diferentes áreas, incluyendo las finanzas, la comercialización y el manejo de recursos humanos.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Notas de Enseñanza Media Ránking de Notas Prueba de Lenguaje y Comunicación Prueba de Matemática Prueba de Historia y Ciencias Sociales o Prueba de Ciencias
Grado Académico: Licenciado/a en Ciencias Económicas Licenciado/a en Ciencias de la Administración de Empresas Título profesional: Ingeniero/a Comercial. Facultad o Instituto: Facultad de Economía y Negocios
Campo laboral: El Ingeniero Comercial, mención Administración, puede desempeñarse fundamentalmente en administración de empresas comerciales, bancos y organizaciones públicas y de servicio. También puede ejercer libremente como consultor y asesor. El Ingeniero Comercial, mención Economía, puede desempeñarse tanto en organismos públicos como privados, en labores de planificación, estudio, análisis y evaluación de proyectos y políticas económicas. También puede ejercer libremente como consultor y asesor.
Materias
- Comunicación
- Macroeconomía
- Comunicación estratégica
- Microeconomía
- Métodos cuantitativos
- Ingeniería comercial
- Administración
- Ingeniería
- Qué es la economía
- Finanzas
- profesional
- Gestión
- Crítica
- Negocios
- Marketing
Temario
Primer Año
GESTION Y EMPRESAS
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
METODOS MATEMATICOS I
TECNOLOGIA Y SISTEMAS DE INFORMACION
COMUNICACION ESTRATEGICA Y CRITICA I
IDIOMAS I
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO ECONOMICO Y POLITICO
GESTION DE PERSONAS
MICROECONOMIA
METODOS MATEMATICOS II
INTRODUCCION ESTADISTICA
COMUNICACION ESTRATEGICA Y CRITICA II
IDIOMAS II
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO ECONOMICO Y POLITICO II
LIBRE DEPORTIVO I
Segundo Año
MARKETING
MACROECONOMIA
METODOS MATEMATICOS III
CONTABILIDAD
COMUNICACION ESTRATEGICA Y CRITICA III
IDIOMAS III
ELECTIVO DE ENTORNO SOCIAL Y CIENTIFICO I
LIBRE DEPORTIVO II
FINANZAS
ECONOMIA POLÍTICA
TALLER DE POLÍTICA PÚBLICA
TEORIA ESTADISTICA
METODOS MATEMATICOS AVANZADOS
ANALISIS DE DATOS
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
TALLER DE NEGOCIOS
IDIOMAS IV
ELECTIVO DE ENTORNO SOCIAL Y CIENTIFICO II
Tercer Año
Plan de formación del Ciclo Disciplinar de la licenciatura en Ciencias Económicas
MICROECONOMIA I
MACROECONOMIA I
METODOS CUANTITATIVOS I
HISTORIA ECONOMICA I
ELECTIVO I
MICROECONOMIA II
MACROECONOMIA II
METODOS CUANTITATIVOS II
HISTORIA ECONOMICA II
ELECTIVO II
MICROECONOMIA III
MACROECONOMIA III
METODOS CUANTITATIVOS III
NEGOCIOS PARA ECONOMIA I
ELECTIVO III
CURSO DE FORMACION GENERAL/LIBRE ARTISTICO/LIBRE DEPORTIVO
MICROECONOMIA IV
MACROECONOMIA IV
METODOS CUANTITATIVOS IV
NEGOCIOS PARA ECONOMIA II
CURSO DE FORMACION GENERAL/LIBRE ARTISTICO/LIBRE DEPORTIVO
CURSO DE FORMACION GENERAL/LIBRE ARTISTICO/LIBRE DEPORTIVO
Tercer Año
Plan de formación del Ciclo Disciplinar de la licenciatura en Ciencias de la Administración de Empresas
NEGOCIOS I
GESTION DE PERSONAS I
ECONOMIA PARA LOS NEGOCIOS I
TALLER PRACTICO PROFESIONAL I
ELECTIVO I
NEGOCIOS II
GESTION DE PERSONAS II
ECONOMIA PARA LOS NEGOCIOS II
TALLER PRACTICO PROFESIONAL II
ELECTIVO II
ELECTIVO DE PROFUNDIZACION DE ADMINISTRACION I
FINANZAS I
MARKETING I
TALLER PRACTICO PROFESIONAL III
CURSO DE FORMACION GENERAL/LIBRE ARTISTICO/LIBRE DEPORTIVO
CURSO DE FORMACION GENERAL/LIBRE ARTISTICO/LIBRE DEPORTIVO
ELECTIVO DE PROFUNDIZACION DE ADMINISTRACION II
FINANZAS II
MARKETING II
ELECTIVO III
ELECTIVO DE PROFUNDIZACION DE ADMINISTRACION III
CURSO DE FORMACION GENERAL/LIBRE ARTISTICO/LIBRE DEPORTIVO
Actividad profesional de cierre (APC)
PRACTICA PROFESIONAL
TALLER DE PRACTICA
ELECTIVO VII
ELECTIVO VIII
Articulación con Programa de Magister (APM)
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL V
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL VI
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL VII
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL VIII
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL IX
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL X
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL XI
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL XII
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL XIII
ELECTIVO DE MAGISTER PROFESIONAL XIV
Ingeniería Comercial