Cursos a destacar
-
Universidad del estado, con profesores que imparten clases en otras ues estatales destacadas en chile. Puede que en infraestructura no sea la mejor, pero el ambiente que encuentras dentro es lo mejor.
← | →
-
Carácter social, humildad, buena onda, exigencia y cultura.
← | →
-
Excelente alternativa estatal en santiago, un ambiente siempre grato y humilde de personas, buenos profesores planta, hablo desde mi perspectiva (sede macul).
← | →
- Diplomado
- A distancia
- Nivel avanzado
- Fechas disponibles
...el nuevo Marco Jurídico / Formalización de acuerdos mediados en materia de familia. Sistemas de Salud en Chile Evolución Histórica del Sistema de Salud... Aprende sobre: Técnicas de mediación, Derecho de Salud, Derechos de Familia...
...el nuevo Marco Jurídico / Formalización de acuerdos mediados en materia de familia. Sistemas de Salud en Chile Evolución Histórica del Sistema de Salud... Aprende sobre: Técnicas de mediación, Derecho de Salud, Derechos de Familia...
-
Universidad del estado, con profesores que imparten clases en otras ues estatales destacadas en chile. Puede que en infraestructura no sea la mejor, pero el ambiente que encuentras dentro es lo mejor.
← | → ver todas
-
Carácter social, humildad, buena onda, exigencia y cultura.
← | → ver todas
-
Excelente alternativa estatal en santiago, un ambiente siempre grato y humilde de personas, buenos profesores planta, hablo desde mi perspectiva (sede macul).
← | → ver todas
-
cuando comienza
← | →
- Diplomado
- Online
- Nivel intermedio
- Fechas disponibles
...y perspectivas teóricas: la seguridad humana como nuevo paradigma. - ¿Que entendemos por seguridad? - Perspectivas teóricas de seguridad. - Evolución histórica... Aprende sobre: Políticas públicas, Teoría de la delincuencia, Ámbito privado...
...y perspectivas teóricas: la seguridad humana como nuevo paradigma. - ¿Que entendemos por seguridad? - Perspectivas teóricas de seguridad. - Evolución histórica... Aprende sobre: Políticas públicas, Teoría de la delincuencia, Ámbito privado...
-
cuando comienza
← | →
- Diplomado
- A distancia
- Nivel intermedio
- Fechas disponibles
...para orientar el proceso de toma de decisiones en distintos escenarios, integrando TICs, enfoques cuantitativos y modelos de análisis, privilegiando... Aprende sobre: Gestión de Riesgo de Contraparte, Finanzas corporativas, Gestión financiera...
...para orientar el proceso de toma de decisiones en distintos escenarios, integrando TICs, enfoques cuantitativos y modelos de análisis, privilegiando... Aprende sobre: Gestión de Riesgo de Contraparte, Finanzas corporativas, Gestión financiera...
- Diplomado
- Online
- Nivel intermedio
- Fechas disponibles
...modificación-reestructuración de plantas, creación de nuevas áreas, análisis de procesos y productos, profesionalización del personal, fortalecimientos de la gestión... Aprende sobre: Modelamiento Institucional, Fortalecimientos de la gestión, Sistema Municipal Chileno...
...modificación-reestructuración de plantas, creación de nuevas áreas, análisis de procesos y productos, profesionalización del personal, fortalecimientos de la gestión... Aprende sobre: Modelamiento Institucional, Fortalecimientos de la gestión, Sistema Municipal Chileno...
- Curso
- A distancia
- Nivel intermedio
- Fechas disponibles
...Responsabilidad Civil. Responsabilidad Penal. Taller práctico 1 Estudio de casos Análisis de casos comunes y específicos que se relacionan con la aplicación de la Ley de alcoholes... Aprende sobre: Y delitos funcionarios, Civil y Penal de los inspectores, Rentas municipales...
...Responsabilidad Civil. Responsabilidad Penal. Taller práctico 1 Estudio de casos Análisis de casos comunes y específicos que se relacionan con la aplicación de la Ley de alcoholes... Aprende sobre: Y delitos funcionarios, Civil y Penal de los inspectores, Rentas municipales...
- Diplomado
- A distancia
- Nivel iniciación
- Fechas disponibles
- 4 Meses
...2. Visualización, Modelado y Documentación BIM del proyecto de Arquitectura. 3. Herramientas BIM para la gestión de proyectos en etapas tempranas y de ejecución... Aprende sobre: Trabajo en equipo, Eficiencia energética...
...2. Visualización, Modelado y Documentación BIM del proyecto de Arquitectura. 3. Herramientas BIM para la gestión de proyectos en etapas tempranas y de ejecución... Aprende sobre: Trabajo en equipo, Eficiencia energética...
Opiniones sobre Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) (78)
Opiniones
Valoración del Centro
Lo recomiendan
Diplomado en Gestión Moderna de Mantenimiento basado en la Metodología Japonesa TPM
GUILLERMO GUSTAVO DUBO
Taller práctico Secretariado; Microsoft Office Nivel Intermedio con apoyo en de Técnicas Redacción eficaz
Fabiola Lobos
Curso Estatuto Administrativo
Carlos Diaz Foronda
Javier Rodríguez
felipe Quezada
natalia Cuevas
Alvaro Solis
Alejandro Avila
angelica Sagredougalde
Rene Espejo
Gerardo Iturra
Patricio Gavilán
Cristian farias
Matías López
Carlos Guerrero
Segundo Navarrete
Niko Salinas
Walter Fonseca
fernando Catraio
Karen Olivares
Más información
Descripción
La Universidad Tecnológica Metropolitana es una institución de educación superior del Estado de Chile, acreditada en 2016 por cuatro años en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio.
Fundada en 1993, la UTEM es integrante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), prestigiosas entidades que agrupan a las casas de educación superior públicas y tradicionales de nuestro país.
La Universidad ofrece un total de 29 carreras de pregrado con ingreso PSU en las áreas del conocimiento de Administración y Economía, Diseño y Arquitectura, Construcción, Ciencias e Ingeniería, en modalidades diurna y vespertina.
Cuenta con tres campus en la Región Metropolitana con más de 62 mil metros cuadrados de construcción entre aulas, laboratorios, bibliotecas, casinos y salones para eventos. Su matrícula total es de 8.432 alumnos y en el proceso de admisión 2016 ingresaron 2.373 nuevos estudiantes, con más del 60% de ellos beneficiados con la gratuidad por pertenecer a los primeros quintiles socioeconómicos de la población
Su máxima autoridad es el Rector, Sr. Luis Pinto Faveiro, quien preside el Consejo Superior, organismo colegiado a cargo de la dirección de la institución, compuesto por representantes de los estamentos de académicos, funcionarios y estudiantes y por tres miembros electos por la Presidencia de la República.

